El Viernes Santo salen dos procesiones: Gran Poder y Amargura.
Gran Poder
Fervorosa e Ilustre Hermandad y Çofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista.
Paso del Señor: Ntro. Padre Jesús del Gran Poder
Paso de Palio: Mª Santísima del Mayor Dolor y Traspaso
Salida: Viernes 18 de abril a las 03:00 h
Entrada: A las 07:45 h
Parroquia: Santa María Magdalena
Nazarenos: 270
Nº de hermanos: 1365
Costaleros: 70
Capataz Paso de Señor: José Carlos Gómez Cabrera
Capataz Paso de Palio: José Manuel Pedrera Colorado
Recorrido:
- Capilla del Gran Poder (03:00 horas)
- Real Utrera
- Goyeneta
- San Sebastián
- Mena Martínez
- Capilla de San Sebastián
- Churruca
- San Sebastián
- Portugal
- Avda. de Andalucía
- Manuel de Falla
- Antonia Díaz
- Calderón de la Barca
- Francesa
- Sta. María Magdalena
- Rivas
- Lope de Vega
- Alcoba (Casa Hdad Rocío)
- Avda. de Sevilla
- Botica
- Lope de Vega
- Aníbal González
- Casa Hdad Oración en el Huerto
- Plaza Menéndez Pelayo
- Sta. María Magdalena
- CARRERA OFICIAL (07:20 horas)
- Santa Ana
- Real Utrera (07:45 horas)


Amargura
Fervorosa e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Descendido de la Cruz y Ntra. Madre y Señora de la Amargura y Santa Ángela de la Cruz.
Salida: Viernes 18 de abril a las 18:00 h
Entrada: 00:00 h
Parroquia: Divino Salvador
Nazarenos: 500
Nº de hermanos: 1230
Costaleros: 100
Capataces: Luis Alfonso Benítez Lobo y Miguel Ángel Gómez Candela
Música: Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Estrella de Dos Hermanas
Estrenos: Atril dorado de la palabra. Micrófono y pie de micro. Pie para la vela del Santísimo Sacramento. Limpieza, estudio y restauración del paso procesional, por Curro Moreno Alonso. Estudio, limpieza y reparación de la diadema de salida, por Orfebrería Villarreal. Juego de ángeles antiguos que enmarcan el camarín de nuestros Sagrados Titulares. Pareja de ángeles adoradores que custodian el Sagrario. Pareja de ángeles lampadarios ubicados en el arco más próximo al presbiterio. Recubrimiento de mármol de los dos pilares más cercanos al presbiterio. Andas nuevas para los Titulares. Barandilla de hierro forjado que delimita el presbiterio. Mueble de ornamentos de Sacristía. Jarra de Orfebrería Plateada del Santísimo. Restauración del Guión Unidos en la Fe llevado a cabo por Orfebrería Lozano. La restauración ha sido sufragada de manera conjunta con la hermandad de Oración en el Huerto. Retablo del Sagrado Corazón de Jesús. Flor de talco para la Santísima Virgen. Pañuelo bordado donado por Ismael Arjona Jiménez y su familia. Ráfaga con la imagen del Espíritu Santo, tallada en madera y policromada, que rematará el camarín. Donado por la familia Bascón-Plaza.
Recorrido:
- Capilla de la Amargura (18:00 horas)
- Pza V. de la Amargura
- Plaza J.M. González Plaza
- Fuengirola
- Mijas
- Torremolinos
- Antequera
- Málaga
- Gordal
- Azofairón
- Rapazalla
- Cerro Blanco
- Parr. del Divino Salvador (19:15 horas)
- Cerro Blanco
- Real Utrera
- Capilla del Gran Poder (21:00 horas)
- Real de Utrera
- Parr. Santa Mª Magdalena (21:20 horas)
- Plaza de la Constitución
- La Mina
- Plaza del Emigrante
- San Sebastián
- Mena Martínez
- Capilla San Sebastián (22:25 horas)
- Churruca
- San Sebastián
- Cristo de la Vera Cruz
- Brasil
- Estornino
- Teruel
- Marbella
- Ronda
- Fuengirola
- Pasaje Hno Mayor José Manuel Glez
- Pza V. de la Amargura
- Capilla (00:00 horas)
