El Jueves Santo salen dos procesiones: Sagrada Cena y Vera Cruz.
Sagrada Cena
Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena, Jesús Humillado y Ntra. Sra. del Amparo y Esperanza.
Paso de Misterio: Cristo de la Sagrada Cena
Paso de Palio: Ntra. Sra. del Amparo y Esperanza
Tercer paso: Jesús Humillado
Salida: Jueves 17 de abril a las 16:30 h
Entrada: A las 22:30 h
Nazarenos: 200
Nº de hermanos: 540
Costaleros Paso de Cristo: 50
Costaleros Paso de Palio: 30
Costaleros Jesús Humillado: 30
Capataz Paso de Misterio: D. José María Muñoz Gómez
Capataz Paso de Palio: D. Samuel Peregrina Pérez
Capataz Jesús Humillado: D. José Manuel Pedrera Colorado
Música Paso de Misterio: Agrupación Musical Ntra. Sra. de Valme
Música Paso de Palio: Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas
Música Jesús Humillado: trío de capilla Laudate Dominum junto con la Escolanía del Colegio de Ntra. Sra. de la Compasión
Estrenos: Dos guardabrisas realizados en metal plateado repujado para mesa del Señor de la Sagrada Cena, cuatro nuevas cartelas del paso de misterio de la Sagrada Cena, las cuales se situarán en la trasera y esquinas traseras del paso. Se corresponden con: La Cena de Emaús, el Pelícano Eucarístico que se abre el pecho para alimentar a sus crías, y dos Padres de la Iglesia, san Ambrosio y san Jerónimo. Estas han sido proyectadas por Daniel Villanueva, realizadas por D. Antonio Luis Troya y cuentan con detalles en plata del taller de D. Juan Lozano, restauración del palermo del Diputado Mayor de Gobierno, de una pértiga y de un cirial. Restauración de la Cruz Alzada y sustitución del crucifijo, realizado en metal dorado. Recuperación de la bandera Inmaculista de la Hermandad, rosario de filigrana realizado con perlas cultivadas y chapado en plata, donado por Dña. Valme Avilés Jurado.
Recorrido:
- Casa Hermandad (16:30 horas)
- La Hacendita
- Isaac Peral
- Alarcón
- Estepa
- Los Molares
- Las Cabezas de San Juan
- Camas
- Bogotá
- Lebrija
- Velázquez
- Isaac Peral
- San José
- Manuel Siurot
- Lope de Vega
- Botica
- Sta. María Magdalena
- Carrera Oficial (19:50 horas)
- San Francisco
- Antonia Diaz
- Calderón de la Barca
- Francesa
- Santa Cruz
- Plaza Menéndez y Pelayo
- Sta. María Magdalena
- Aníbal González
- Presentación Oración en el Huerto
- Lope de Vega
- Rivas
- Beethoven
- San José
- Virgen de las Virtudes
- Virgen de la Estrella
- La Hacendita
- Casa Hermandad (22:30 horas)



Vera Cruz
Antigua y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Cristo de la Veracruz, María en sus Misterios del Mayor Dolor y Asunción a los Cielos y San Sebastián Martín.
Paso de Misterio: Cristo de La Vera Cruz
Paso de Palio: Ntra. Sra. del Mayor Dolor
Salida: Jueves 17 de abril a las 20:00 h
Entrada: A las 00:30 h
Parroquia: Ave María y San Luis
Nazarenos: 375
Nº de hermanos: 1115
Costaleros Paso de Cristo: 29
Costaleros Paso de Palio: 30
Capataces Paso de Misterio: Antonio J. Sutil Rubio, auxiliado por Carlos J. Sutil Rubio, José María Losada Barrera, Francisco L. Alba Claro
Capataces Paso de Palio: Ezequiel Sánchez Rivas, auxiliado por Jesús Sánchez Rivas, Rafael Hervás Morilla y Moisés Guillermo Márquez
Música Paso de Palio: Asociación Musical Utrerana
Estrenos: Restauración del manto de salida de María Santísima del Mayor Dolor por el taller de bordado Nuestra Señora de los Ángeles (Sevilla). La intervención ha consistido en la sustitución completa del encaje perimetral y del forro trasero del manto. Asimismo, se ha llevado a cabo la restauración y reintegración de las piezas denominadas cartulinas, presentes en el perímetro del manto. También se ha adaptado el sistema de anclaje de la pieza a la vitrina expositiva y al pollero del paso de palio. Restauración de cuatro ciriales. Taller de orfebrería Juan Lozano.
Recorrido:
- Capilla de San Sebastián (20:00 horas)
- Plaza Hidalgo Carret
- Álvarez Quintero
- Real Utrera
- Santa Elvira
- San Fernando
- Santa Estefanía
- Cristo de la Vera-Cruz
- Manuel de Falla
- Antonia Díaz
- Plaza Menéndez Pelayo
- Santa María Magdalena
- CARRERA OFICIAL (22:40 horas)
- Santa Ana
- Real Utrera
- Goyeneta
- San Sebastián
- Mena Martínez
- Entrada Capilla de San Sebastián (00:25 horas)
- Entrada Palio (01:15 horas)

