Historia

201 entradas

Avenida Joselito El Gallo

Calle de la Barriada de San Hermenegildo, cuyo nombre se acordó en pleno de 29 de diciembre de 1967 en recuerdo del genial torero sevillano José Gómez Ortega, hermano de Rafael «El Gallo» у rival de Belmonte, muerto por el toro «Bailaor» en Talavera de la Reina. Fuente: Libro Calles, Plazas, […]

Calle José Romero Varela

Calle de la Barriada de Santa Teresa a la que se impuso el nombre de este buen pintor autodidacta y mejor persona, conocido como «Joselito el de la Colorá», hombre liberal y de profundas convicciones políticas por su larga militancia en el Partido Comunista. Casado con la escritora y pintora […]

Calle José María Pemán

Nombre de una calle de la Urbanización «Huerta de San Rafael» en homenaje al poeta gaditano (1898-1981), dramaturgo y académico de la Lengua, autor de obras como «El divino Impaciente» y creador de la figura del «Séneca», personaje imaginario que convirtió en el arquetipo del anda luz socarrón, sentencioso y […]

Calle José de Espronceda

Calle de la Barriada de Las Infantas, cuyo nombre se acordó en pleno de 26 de diciembre de 1979 dedicándola al poeta extremeño (1808-1842), máximo representante de la poesía romántica española y autor de obras de gran fuerza lírica y plasticidad, entre ellas el famoso «Canto a Teresa» obras teatrales […]

Calle José Crespo

Calle de la Barriada de Las Infantas, cuyo nombre se acordó en piano de 26 de diciembre de 1979. José Crespo Barbero, arriero, pintor, espartero, poeta, nació en Dos Hermanas y murió en Sevilla. Miembro de la tertulia poética «Noches del Baratillo», publicó parte de su producción poética en un […]

Calle José Carreras

Calle dedicada al famoso tenor, que nació en Barcelona (1946) y, según los entendidos, posee una de las más bellas voces de tenor de las ultimas décadas. De la mano del pianista José Iturbi, debutó a los once años en «El Retablo de Maese Pedro’. Como cantante adulto debutó en […]

Calle Jorge Manrique

Calle de la Urbanización «Las Ganchozas 34 fase», cuyo nombre le fue impuesto en sesión de la Comisión de Gobierno de 11 de septiembre de 1992 (punto 7° núm. 805). Jorge Manrique (1440-1479), poeta y noble castellano, es autor, entre otras obras, de las «Coplas a la muerte de su […]