En sesión de 3 de mayo de 1912 (f. 19) se acuerda darle un donativo al padre necesitado de Francisco Fornet Dominguez, soldado de Dos Hermanas que falleció en Melilla, en la guerra de Marruecos En pleno de 19 de noviembre de 1920 (f. 77) se dedica esta calle al […]
Historia
Gran espacio abierto en Barriada de las Infantas, dedicado a honrar al gran poeta y dramaturgo, autor del «Romancero Gitano», «La casa de Bernarda Alba», «Yerma», etc…, cuyo alevoso asesinato a sus 38 años, víctima de los odios y la cerrazón del gobierno militar que implantó el terror en la […]
En sesión plenaria de 2 de enero de 1979, a solicitud de María Luisa Díaz Núñez, copropietaria de los terrenos comprendidos en el Plan Parcial «Nuestra Señora de los Dolores», se asignan nombres a las calles y plazas de la Urbanización, imponiéndose al «espacio comprendido entre los cuatro bloques de […]
En pleno de 7 de noviembre de 1997 se acuerda imponer este nombre a la nueva Ronda Urbana, y a sus rotondas los nombres de las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, Rioja, Murcia, Valencia, Aragón. Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura, Baleares, Madrid y Castilla-León. Su […]
Calle de la promoción inmobiliaria que realizó la Entidad «Itálica de Inmuebles, S.A.» entre la Avda. del Guadalquivir y la Barriada de Entrenaranjos, y cuyo nombre se le impuso en Comisión de Gobierno de 11 de diciembre de 1992 (punto 11° núm. 1122). Se dedicó esta calle al prestigioso Escultor, […]
Calle de la Barriada de Vistazul, cuyo nombre le fue impuesto en pleno de 26 de diciembre de 1979, en honor del periodista y famoso novelista norteamericano, Premio Nobel de literatura en 1954, autor de «El viejo y el mar», «París era una fiesta», etc…: Gran amante de las costumbres […]
En pleno de 10 de marzo de 2000 se imponen a calles de nueva formación en la Barriada de Consolación los correspondientes nombres. Las calles tenían predominantemente nombres de músicos, no necesariamente directores ni compositores, todos ellos encabezados por el apelativo «Maestro …». En la zona de la «Huerta de […]
Sucesivamente denominada «Puerta del Lanero». Plaza de Cruz Conde, Pablo Iglesias, Santiago Ramón y Cajal, Cruz Conde y del Emigrante, que es su nombre actual. plazuela llamada «Puerta Al final de la calle Reina Victoria, hacia el Sur, estaba la del Lanero», según se menciona en el acta de 6 […]
Sucesivamente denominada Reina Victoria, General Cabanellas y El Ejido. La Corporación Republicana de 1931 sustituye el nombre de ‘Reina Victoria’ por el de ‘General Cabanellas’, cuyas transversales se llaman Plaza de la República, Antonia Díaz y Morillo Vidal. En pleno de 26 de diciembre de 1979 la Corporación elegida tras […]
En sesión de 1 de septiembre de 1928 (f. 11 vto.) se dedica una calle sin nombre a la memoria del discutido dramaturgo madrileño José de Echegaray, autor de obras melodramáticas como «El gran Galeoto». Fue, además, ingeniero, político y catedrático de Física, y obtuvo el Premio Nobel de Literatura […]