El Club Voleibol Esquimo no pudo sumar en su visita al Avarca de Menorca en un partido marcado por la igualdad
El Fundación Cajasol Andalucía cayó 3-1 en su visita a Menorca en un partido donde tuvo bolas de set en el segundo set, y salvó hasta dos bolas de partido, pero que finalmente se lo llevaron las locales.
La opuesta Alejandra Pérez fue la máxima anotadora por parte de las nazarenas con 16 puntos, seguida de Kira Thomsen con 13 puntos.
El primer set dio inicio con la igualdad que se presumía en la previa del encuentro entre dos conjuntos que se conocen muy bien de la Liga Iberdrola. El conjunto de Ricardo Torronteras puntuó con una gran Maguilaura Frías y puso cierta diferencia con el 9-11 en el electrónico. Reaccionaron las locales hasta el 15-12 y el tiempo muerto pedido por el propio Ricardo. Kira Thomsen desatascó el ataque nazareno con el apoyo de Frías. Nada más lejos de la realidad, de nuevo el Avarca de Menorca dominó el tanteo con 18-15. Las de Bep Llorens cerraron el primer set por 25-21.
El segundo set dió inicio con inestabilidad en la recepción de las nazarenas, lo intentaba el fundación Cajasol, pero las menorquinas conseguían poner el 8-4 en el marcador. Seis igual en cuanto a juego con puntos para ambos conjuntos, el bloqueo nazareno comenzaba a funcionar, pero el 20-15 ponía muy de cara las cosas para las locales. Metió una marcha más el equipo de Ricardo Torronteras y salvó hasta cuatro bolas de set para poner el 24 iguales con Louise Sansó brillando en ataque y en bloqueo y hasta dispuso de una bola de set con grandes momentos de voleibol que finalmente fueron tumbados por el Avarca de Menorca.
A pesar del golpe recibido en el segundo set donde salvó bolas de set y hasta tuvo una, el equipo de Ricardo Torronteras voló en el tercero. El conjunto nazareno mostró su mejor versión incomodando la recepción rival y con Emery Herman teniendo numerosas opciones para distribuir la bola. Así se llegó al ecuador de set con 8-14 en el electrónico. Ella misma puntuó hasta en tres ocasiones y tuvo la primera bola de set con 20-24. Una grave desconexión del equipo en ataque que no supo salir de esa recepción hizo al Fundación Cajasol Andalucía recibir un parcial de 5-0 y tener la primera bola de partido las menorquinas. Reaccionaron a tiempo y con 25-27 cerraron el tercer set.
Con la inercia de vencer el tercer parcial, comenzó el cuarto parcial. Las nazarenas encontraban con facilidad los puntos a base de mucha lucha en defensa. Maguilaura Frías y Alejandra Pérez puntuaron por las alas así como Leticia Delagrammatikas por el centro. Con ello, el equipo consiguió abrir una ventaja muy interesante de 6-12 en el electrónico, pero apareció una de esas desconexiones que pueden hacerte perder un set. Encajó hasta ocho puntos consecutivos para poner el Avarca de Menorca el 14-12 en el marcador, gracias a un bloqueo bien colocado y unas atacantes que no encontraron la contundencia necesaria para puntuar. Las menorquinas apretaron en saque complicando la recepción nazarena. Tras el tiempo muerto de Ricardo Torronteras, el equipo se ordenó y la igualdad fue máxima con diferencias de apenas un punto para cada equipo, hasta el 20-22 con dos ataques por zona cuatro de Lucía Prol. Ella misma salvó la primera bola de partido que tuvo en el set el Avarca de Menorca pero finalmente las locales cerraron el partido con un bloqueo de Sulser.
El Fundación Cajasol Andalucía recibirá al CV Sayre CC La Ballena el próximo sábado a las 18.00 horas en el pabellón Francisco de Dios Jiménez (Los Montecillos) en la tercera jornada de la Liga Iberdrola.

